El Eurogrupo libera un paquete de alivio de deuda griega de 748 millones
Luxemburgo, 16 jun (.).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo) aprobó este jueves un nuevo paquete de medidas para aliviar la deuda pública de Grecia por valor de 748 millones de euros que será último dentro del programa de vigilancia reforzada puesto en marcha hace casi cuatro años.
Los titulares de Finanzas de los Diecinueve comparten la conclusión del informe en el que la Comisión Europea destaca que Atenas «ha adoptado las acciones necesarias para cumplir con sus compromisos específicos a pesar de las circunstancias complicadas derivadas de las implicaciones económicas de las nuevas olas de la pandemia y la agresión militar rusa contra Ucrania».
En concreto, Grecia ha aplicado reformas en áreas como la gestión de las financias públicas, fiscalidad sobre la propiedad, inspecciones medioambientales, justicia y contratación pública. También ha ampliado el mandato del Fondo Helénico de Estabilidad Financiera.
De esta forma, las autoridades helenas han conseguido desbloquear un nuevo paquete de medidas que buscan aliviar la deuda pública que asciende a 748 millones de euros en total.
Estas derivan de la devolución de beneficios obtenidos por el BCE por la compra de deuda griega en rescates anteriores y la retirada del aumento de los intereses de préstamos concedidos en el pasado por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, el fondo de rescates europeo que precedió al actual, el MEDE.
Atenas está sujeta a un sistema de supervisión especial desde que salió de su tercer rescate en agosto de 2018 que supone evaluaciones trimestrales por parte de la Comisión Europea para determinar si Grecia ha cumplido con las reformas pactadas con las autoridades europeas.
Pero el Ejecutivo comunitario ya ha avanzado que propondrá extender esta vigilancia y finalizará el próximo 20 de agosto, momento en el que el país pasará a estar sometido a la supervisión estándar que también tienen España, Irlanda, Portugal y Chipre hasta que devuelvan el 75 % de sus respectivos rescates.
Así, el último paquete de medidas para aliviar la deuda helena, previsto para finales de este año, tendrá lugar bajo este procedimiento estándar y dependerá del informe que la Comisión Europea tiene pensado publicar en noviembre.
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)